Resuelve tus dudas

Conoce todo lo que necesitas saber sobre la instalación de paneles solares y cómo SolarYa transforma la energía en ahorro.

Soporte

¿Cómo reporto un problema técnico con mi sistema de paneles solares?
Puedes contactarnos directamente a través de cualquiera de nuestros canales oficiales:

📞 Teléfono: 55 3437 9516
📧 Correo: hola@solarya.mx
💬 WhatsApp

Si es urgente, no dudes en llamarnos. Te respondemos muy rápido para ayudarte a resolver cualquier situación.
¿Quién se encarga de las reparaciones si surge algún problema?
Nosotros nos encargamos de todo. Si tu sistema presenta una falla, simplemente contáctanos y haremos valer la garantía correspondiente, ya sea de producto, de instalación o de generación de energía.Estamos aquí para asegurarnos de que todo funcione perfecto.

📞 Teléfono: 55 3437 9516
📧 Correo: hola@solarya.mx
💬 WhatsApp

Si es urgente, llámanos de inmediato. Nuestra respuesta es muy rápida.
¿Existe un sistema de monitoreo remoto para paneles solares?
Sí. Nosostros nos encargamos de monitorear tu sistema diariamente y avisarte de cualquier posible falla, para atenderla de inmediato. Además, todos nuestros sistemas incluyen una app de monitoreo que puedes consultar desde tu celular en cualquier momento. Ahí verás cuánta energía estás generando y el estado general del sistema. Es fácil, práctico y está incluido.
¿Qué tiempos de respuesta ofrece SolarYa para resolver problemas técnicos?
Nos tomamos muy en serio el soporte técnico. Nuestros tiempos promedio de respuesta es de menos de 10 minutos.

Si tu problema es crítico (por ejemplo, tu sistema no funciona o genera menos energía de la esperada) trataremos de resolverlo en menos de 24 horas.

Tu tranquilidad es nuestra prioridad, por eso estamos siempre listos para ayudarte.
¿Cuáles son los problemas más comunes con los paneles solares y cómo se resuelven?
Los problemas más comunes en sistemas fotovoltaicos incluyen suciedad acumulada (polvo, ceniza, etc.) en los paneles, conexiones sueltas o sombras no previstas (por ejemplo, un árbol creciendo al lado).

Afortunadamente, todos tienen solución. Pregunta por nuestras pólizas de mantenimiento, donde nuestro equipo técnico realiza una inspección y limpieza de tu sistema, para mantenerlo en condiciones óptimas.
¿Qué hacer si los paneles solares producen menos energía de lo esperado?
La producción puede variar por condiciones climáticas, suciedad o sombras inesperadas. Lo primero es revisar la app de monitoreo para ver si hay una caída abrupta. Si la caída es gradual, puede ser polvo. Si es repentina, puede ser una falla técnica. Nuestro equipo monitorea tu sistema constantemente para detectar dichas caídas y resolverlas de inmediato.
¿Qué tipo de soporte técnico ofrece SolarYa después de la instalación?
Con SolarYa, nunca estás solo. Ofrecemos monitoreo remoto 24/7 del sistema para prevenir cualquier falla, además, te ofrecemos  pólizas de mantenimiento, donde realizamos inspección y limpieza de tu sistema, para mantenerlo en condiciones óptimas.  Nuestro compromiso es garantizar que tu sistema rinda al máximo durante toda su vida útil.
¿Dan soporte post-venta?
Siempre. Nuestro equipo te acompaña con soporte vía WhatsApp, teléfono o correo. Si algo pasa, haremos lo posible para resolverlo de inmediato.

📞 Teléfono: 55 3437 9516
📧 Correo: hola@solarya.mx
💬 WhatsApp
Si es urgente, llámanos de inmediato. Nuestra respuesta es muy rápida.

Energía

¿Cuáles son los beneficios de instalar paneles solares?
Instalar paneles solares te ayuda a reducir tu recibo de luz (puedes bajarlo hasta menos de $30 pesos al bimestre), protegerte ante incrementos en tarifas, aumentar el valor de tu propiedad y contribuir al cuidado del medio ambiente. Es una inversión inteligente que te da independencia energética.
¿Cuántos paneles solares necesito para mi casa?
El número depende de tu consumo mensual. Una casa promedio que gasta entre $1,500 y $3,000 al mes puede necesitar entre 6 y 12 paneles. Nosotros analizamos tu recibo y diseñamos un sistema a la medida.
¿Cuáles son los mejores paneles solares para el clima mexicano?
Los paneles monocristalinos ofrecen alta eficiencia y gran resistencia al calor, lo que los hace ideales para el clima mexicano. Combinados con microinversores, aseguran rendimiento óptimo incluso en condiciones desafiantes. En SolarYa ofrecemos los paneles y microinversores óptimos para tu ubicación. Manejamos sólo las mejores marcas de paneles solares, microinversores y montaje de tu sistema, para grarantizar su duración.
¿Qué beneficios obtengo al usar energía solar en lugar de la energía convencional?
La energía solar es limpia, renovable y reduce tu dependencia de la red eléctrica. Además de ahorrar dinero, ayudas al planeta y proteges tu hogar ante aumentos en el costo de la electricidad.
¿Cuál es el retorno de inversión (ROI) de los paneles solares en México?
En promedio, el ROI se alcanza entre 3 y 5 años. Esto depende del ahorro generado. A partir de entonces, la energía es prácticamente gratuita por los siguientes 20 o más años.
¿Qué sucede si mi techo no tiene la orientación o inclinación ideal?
No te preocupes. Podemos usar estructuras que ajustan la inclinación o microinversores que maximizan el rendimiento panel por panel. Adaptamos el sistema a tu tipo de techo.
¿Es necesario realizar modificaciones importantes en mi casa para instalar los paneles solares?
No. La instalación es sencilla y no requiere cambios estructurales. Se realiza en uno o dos días sin afectar tu hogar. Todo queda perfectamente integrado.
¿Cómo afecta la instalación de paneles solares a la plusvalía de mi propiedad?
Agregar un sistema solar puede aumentar la plusvalía de tu vivienda hasta en un 5%. Los compradores valoran hogares con energía limpia y ahorros a largo plazo.
¿Cómo se realiza la instalación de paneles solares en casa?
La instalación incluye colocación de la estructura, fijación de los paneles, conexión de los microinversores, cableado y puesta en marcha. Nos encargamos también de los trámites con CFE. La instalación es en general muy sencilla (estará lista en 1 o 2 días).
¿Qué pasa si hay apagones en mi área? ¿El sistema seguirá funcionando?
Los sistemas conectados a la red se apagan automáticamente durante apagones por seguridad. Si deseas seguir teniendo energía en esos casos, necesitarás integrar baterías con respaldo automático. En caso de que requieras de baterías, nuestros expertos te aconsejarán cuál es la mejor configuración de sistema para tu caso.
¿Cuánto ahorro mensual genera un sistema de paneles solares en el recibo CFE?
Dependiendo del consumo y la tarifa, los usuarios pueden reducir entre un 70% y un 99% su recibo mensual. Los hogares en tarifa DAC son los más beneficiados. Además, el ahorro es inmediato: desde el primer recibo de CFE notas la diferencia.
¿Qué factores influyen en el costo de la instalación de paneles solares?
Los factores más relevantes incluyen: consumo de energía, calidad de los paneles e inversores, tipo de techo, ubicación geográfica, tipo de inversor (microinversores o central) y si se desea batería. Todo esto influye en el diseño del sistema.
¿Existen subsidios o incentivos fiscales para paneles solares en México?
Sí. Si facturas como persona física con actividad empresarial o como empresa, puedes deducir el 100% del valor del sistema el mismo año fiscal. Esto mejora aún más el retorno de inversión.
¿Qué sucede si mi consumo eléctrico cambia después de instalar los paneles?
Si tu consumo aumenta, se puede ampliar el sistema agregando más paneles. Si baja, el excedente se acumula como saldo a favor con CFE. Tu sistema siempre puede ajustarse a tus necesidades.

Financiamiento y Pagos

¿Qué opciones de pago ofrecen?
Puedes pagar de contado (50 % al inicio y 50 % cuando tu sistema esté funcionando), o elegir un plan de financiamiento solar. Todo depende de lo que te acomode mejor. ¡Lo hacemos fácil para que empieces a ahorrar desde ya!
¿Qué ventajas tiene financiar paneles solares en lugar de pagar al contado?
Financiar te permite acceder a un sistema solar sin necesidad de hacer un pago inicial grande. En muchos casos, la mensualidad es menor que el ahorro en tu recibo de luz, lo que significa que empiezas a ahorrar desde el día uno. Además, no descapitalizas tus recursos y puedes conservar liquidez para otros fines.
¿Qué opciones de financiamiento ofrecen en SolarYa?
Ofrecemos créditos con plazos flexibles desde 12 hasta 240 meses, con tasas fijas, sin enganche (a menos que desees realizar un pago inicial) y sin penalizaciones por pagos anticipados. La aprobación es rápida. Tú eliges el plazo que mejor se adapte a tu presupuesto.
¿Qué necesito para obtener el financiamiento?
Solo necesitamos algunos documentos básicos: tu identificación oficial, comprobante de domicilio, comprobante de ingresos y datos del inmueble. Todo el proceso es rápido y sin letras chiquitas.
¿Qué pasa si quiero liquidar mi financiamiento anticipadamente?
¡Buenísimo! Puedes adelantar pagos o liquidar el saldo cuando quieras. Solo avísanos un día hábil antes para darte tu estado de cuenta actualizado. Así de sencillo.
¿Puedo transferir mi financiamiento si vendo mi casa?
Sí, claro. Si vendes tu casa, podemos transferir el contrato al nuevo dueño, siempre que apruebe el análisis crediticio. Se mantienen las mismas condiciones y no hay costos extra por hacerlo.
¿Qué sucede cuando termina el contrato?
Cuando terminas de pagar, el sistema es 100 % tuyo y tú sigues generando energía gratis por muchos años más.
¿Y si dejo de pagar?
Si te atrasas más de 60 días, podríamos suspender temporalmente el sistema o retirarlo. Pero antes de eso, te contactaremos para buscar una solución contigo. Siempre preferimos ayudarte a resolver.
¿Cómo funciona el pago de contado?
Das el 50 % al firmar y el otro 50 % una vez que tu sistema esté funcionando y conectado a CFE. Es transparente, simple y sin sorpresas.

Ecología

¿Cómo ayuda la instalación de paneles solares a reducir emisiones de CO2 en México?
Un sistema solar residencial evita en promedio entre 1 y 2 toneladas de CO2 al año. Es como plantar entre 40 y 80 árboles anualmente. La energía solar es una de las formas más efectivas de combatir el cambio climático desde casa.
¿Cuántas toneladas de CO2 reduce un sistema de paneles solares residencial?
Durante su vida útil (25+ años), un sistema solar puede evitar la emisión de hasta 50 toneladas de CO2. Esto tiene un impacto ambiental comparable al de dejar de usar un auto de combustión durante varios años.
¿Cómo contribuye SolarYa a un México más sustentable?
Nuestra misión es acelerar la transición energética del país. Hacemos energía solar accesible, confiable y fácil de adoptar. Además, promovemos educación energética y colaboramos con comunidades en proyectos de impacto social.
¿Qué sucede con los paneles solares al final de su vida útil?
Alrededor del 90% de los materiales de los paneles pueden reciclarse. Existen centros especializados y procesos estandarizados. Cuando llegue el momento, te ayudamos a hacer una disposición responsable.
¿Los paneles solares contaminan al producirse?
Aunque su fabricación consume energía, esta se compensa en los primeros 1.5 a 2 años de operación. Luego generan energía limpia durante décadas. Es una de las tecnologías más limpias y sostenibles a largo plazo.

Ciudados

¿Cómo afecta la contaminación o el polvo al rendimiento de los paneles solares?
La acumulación de polvo, hojas o excremento de aves puede reducir la eficiencia de los paneles hasta en un 15%. Por eso, recomendamos mantenimiento cada 6 meses, especialmente en zonas urbanas o secas. Pregunta por nuestras pólizas de mantenimiento, de tu sistema, donde realizamos inspecciones y limpieza para que tu sistema funcione siempre como debe ser.
¿Qué ocurre si dejo de recibir suficiente sol, por ejemplo, durante la temporada de lluvias?
Durante épocas nubladas o lluviosas, la producción baja temporalmente, pero tu saldo a favor en CFE compensa esa diferencia. El sistema está diseñado con base en tu consumo anual promedio, no solo mensual.
¿Qué mantenimiento requieren los paneles solares?
Limpieza y revisión técnica cada 6 meses para asegurarte de que todo esté en orden. Nosotros podemos hacerlo por ti a través de nuestras pólizas de mantenimiento. Pregunta por ellas a tu contacto de ventas.
¿Qué incluye la póliza de mantenimiento de SolarYa?
Incluye limpieza de paneles, revisión eléctrica, verificación del inversor y diagnóstico completo cada 6 meses. También gestionamos garantías si es necesario. ¡Tu sistema, como nuevo!
¿Qué garantías tengo?
Paneles solares (rendimiento): 25 años.

Paneles solares (producto): 12 años.

Microinversores: 12 años.

Estructura de montaje: 12 años.

Mano de obra: 2 años.

Garantía de desempeño: 2 años.
¿Qué pasa si se daña mi techo durante la instalación?
No te preocupes. Cada instalación cuenta con seguro de responsabilidad civil, que cubre cualquier daño durante la instalación o retiro del sistema. Aunque muy improbable, pero si algo pasa, lo reparamos vía la cobertura del seguro.
¿Cuánto tardan en hacer una reparación?
En caso de que tu problema sea crítico, haremos lo posible por resolverlo en menos de 24 horas, de lo contrario nuestro equipo evaluará tu situación de forma particular, sin emabrgo, nuestros tiempos de respuesta y resolución son muy rápidos.
¿Ofrecen monitoreo del sistema? ¿Cómo funciona?
Sí, desde el primer día estaremos monitoreando en tiempo real la energía que genera tu sistema y te avisaremos de inmediato si es necesario actuar. Además, podrás consultar desde tu celular la producción de tus paneles en cualquier momento, solo necesitas conexión a internet.
¿Qué hago si mis ahorros no coinciden con lo que esperaba en mi recibo de CFE?
¡No te preocupes! Lo primero es revisar el monitoreo para ver cuánta energía generó tu sistema de paneles solares. Si notamos que la producción es menor al 80 % de lo estimado, te notificaremos. En SolarYa contamos con una Garantía de Desempeño que te respalda: si tu sistema genera menos de lo esperado, te compensamos para que recibas el ahorro prometido. Estamos aquí para que tu inversión valga cada peso.

Productos

¿Qué tipo de productos solares utilizan y cuál es su vida útil?
Utilizamos paneles solares Tier 1 de alta eficiencia con las garantías más amplias que existen. Su vida útil promedio es de 30 años o más. También usamos microinversores y sistemas de montaje de marcas reconocidas y certificadas, con vidas útiles de entre 25 y 30 años.
¿Por qué eligen esas marcas?
Porque son marcas líderes a nivel mundial, con garantía comprobada, soporte técnico en México y excelente desempeño. Nos importa que tu sistema sea de la mejor calidad posible.

Seguros

¿Qué seguros hay para sistemas de paneles solares y qué cubren?
Puedes proteger tu sistema contra robo, fenómenos naturales, vandalismo e incluso daños a terceros. Es como un seguro de auto, pero para tu energía. Pregunta por el seguro para tu sistema que ofrecemos en SolarYa para proteger tu inversión.
¿Cuánto cuesta el seguro?
Varía según el tamaño del sistema y el nivel de cobertura. Escríbenos y te cotizamos rápido y sin compromiso.
¿SolarYa ofrece seguros?
Sí, trabajamos con diferentes aseguradoras partners para ofrecerte la póliza más adecuada. Podemos gestionarla por ti sin que tengas que mover un dedo. Sólo contáctanos para agregarla a tu sistema.

Sistemas Solares

Paneles Solares
Captan la energía del sol y la convierten en electricidad para alimentar tu hogar de manera limpia, sostenible y económica.

Vida útil: X anos

Garantía con SolarYa: X anos
Inversores
This is some text inside of a div block.
Estructura de montaje
This is some text inside of a div block.
Componentes eléctricos
This is some text inside of a div block.

Instalación

¿Qué certificaciones tienen los instaladores de SolarYa?
Todos nuestros técnicos están certificados ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y cuentan con las certificaciones EC0586.01 y EC1181. Además, están capacitados de forma constante por diferentes marcas fabricantes de paneles solares, inversores y montaje.
¿Cómo garantizan la calidad de la instalación?
Seguimos procesos rigurosos respaldados por tecnología para asegurar la mejor instalación. Además, tu sistema será instalado únicamente por técnicos certificados, usando componentes de fabricantes líderes, y pasará una revisión exhaustiva antes de entregártelo.
¿Qué pasa si no quedo satisfecho con la instalación?
Tienes garantía de 2 años sobre la instalación. Si algo no te convence, lo corregimos sin costo. Así de fácil.

Servicios

¿Qué servicios ofrece SolarYa?
Desde el primer clic, te acompañamos con asesoría personalizada, diseño de tu sistema de paneles solares, instalación, interconexión con CFE, monitoreo 24/7, soporte post-venta, mantenimiento y seguros. En resumen, nos encargamos de todo para que tú sólo disfrutes de ahorrar.
¿Cómo funciona el proceso de instalación?
1. Hacemos una visita técnica.
2. Te mandamos una propuesta.
3. Firmas y das anticipo.
4. Instalamos y realizamos los trámites con CFE.
5. Te mostramos vía la app de monitoreo cómo tu sistema genera energía.

¡Y listo! En pocas semanas estás generando tu propia energía.
¿Cómo calculan el ahorro estimado antes de instalar?
Tomamos en cuenta tu historial de consumo, la ubicación de tu casa y cuánta radiación solar recibe tu techo durante el año. Con eso hacemos una simulación precisa de lo que ahorrarás mes con mes en tu recibo de luz de CFE. Aunque el ahorro final puede variar si cambias tus hábitos de consumo, ¡el objetivo es que pagues mucho menos desde el primer día!
¿Qué formas de pago tienen y qué incluye cada una?
Pago de contado, el cual incluye: sistema completo, instalación, monitoreo, trámites con CFE y garantía. Todo llave en mano.
¿Y si me mudo? ¿Puedo llevarme los paneles?
Sí, podemos ayudarte a desinstalar y reinstalar tu sistema en tu nueva casa. Solo hacemos una evaluación técnica y ajustamos si es necesario.
¿Ofrecen mantenimiento como servicio adicional?
¡Claro! Puedes contratar nuestra póliza de mantenimiento. Incluye limpieza de paneles, revisión eléctrica, verificación del inversor y diagnóstico completo cada 6 meses. También gestionamos garantías si es necesario.
¿Dan soporte post-venta?
Siempre. Nuestro equipo te acompaña con soporte vía WhatsApp, teléfono o correo. Si algo pasa, lo resolvemos rápido.

Puedes contactarnos directamente a través de cualquiera de nuestros canales oficiales:

📞 Teléfono: 55 3437 9516
📧 Correo: hola@solarya.mx
💬 WhatsApp

Si es algo urgente, por favor no dudes en llamarnos.

Sobre CFE

¿Qué permisos necesito para instalar paneles solares en mi casa en México?
Para sistemas residenciales, sólo se necesita una solicitud de interconexión ante CFE. Nosotros nos encargamos de todo el trámite, sin que tengas que hacer filas ni papeleo.
¿Cómo funciona la interconexión CFE para paneles solares?
Una vez aprobado el sistema, CFE instala un medidor bidireccional que registra tanto la energía que consumes como la que inyectas a la red. Así puedes aprovechar el esquema de medición neta para maximizar tu ahorro.
¿Qué es el net-metering y cómo funciona en México?
El net-metering o medición neta permite que la energía que produces y no consumes se acumule como saldo a favor en tu cuenta de luz. Este saldo se descuenta en tus próximos recibos. Es la forma más eficiente de aprovechar tu energía solar.
¿Puedo vender energía excedente a la CFE?
Bajo el esquema de medición neta, los excedentes se convierten en saldo a favor para usar en otros meses. No se paga en efectivo, pero es una forma efectiva de "guardar" energía.
¿Mi sistema solar cumple con las normativas mexicanas?
Sí. Todos los sistemas que instalamos cumplen con las NOM aplicables, así como con las especificaciones técnicas exigidas por CFE. Solo trabajamos con componentes certificados.
¿Qué pasa si hay cambios en las tarifas eléctricas de la CFE?
Una de las grandes ventajas de tener paneles solares es que te blindas contra incrementos en la tarifa. Al generar tu propia energía, dependes mucho menos de los cambios en el precio de la luz.
¿Mi sistema solar incluye un medidor bidireccional?
Sí. Una vez aprobada la interconexión, CFE instala el medidor bidireccional sin costo extra. Esto es esencial para que el sistema funcione correctamente bajo el esquema de medición neta.
¿Ustedes hacen el trámite con CFE?
Sí, nosotros gestionamos todo el proceso: papeleo, citas y seguimiento. Tú solo firmas la solicitud, nosotros hacemos el resto.
¿Cuánto tarda la interconexión con CFE?
Por lo general, entre 2 y 4 semanas. En ese tiempo nos encargamos de todo: desde la solicitud hasta que llega el medidor bidireccional.

¿Tienes más dudas? Hablemos hoy mismo.

CONTÁCTANOS AHORA